
- Crear un grupo de apoyo a familias.
- Crear redes de colaboración con centros educativos, instituciones y profesionales.
- Realizar actividades encaminadas a la concienciación.
- Realizar actividades de apoyo a niños con este trastorno, (talleres, sesiones, información a familias…)
- Realizar actividades de normalización.
- Formación de formadores.
- Dar a conocer los nuevos avances, guías de adaptaciones, guías de padres y alumnos, normativa vigente y cualquier documentación que sea de utilidad